Conforme avanza la tecnología, crece la capacidad de vigilancia de ciertos gobiernos. Hay quienes están muy conscientes de la vigilancia global, pero aquí en Web Geeks nos gustaría englobar conceptos reales. Aprende sobre lo invasivas que son las alianzas de vigilancia de los Cinco Ojos, los Nueve Ojos y los catorce Ojos.
Cada país implicado vigila regiones concretas y comparte con la alianza. Los usuarios de Internet temen sobre esta vigilancia, porque ni su hitorial ni sus conversaciones privadas están a salvo. Todos desean cierta privacidad para sus datos sensibles, pero las personas más poderosas no están muy de acuerdo.
Estas alianzas comparten datos a gran escala. Su objetivo es vigilar tentativas de terrorismo y crimen organizado, pero tienen cierta vigilancia con personas inocentes y comunes.
Es algunos países es obligatorio la retención de datos. Tu servicio de Internet podría recopilar tu historial, tu registro de mensajería en línea y hasta llamadas, correos y tu historial de localización.
¿Quiénes componen estas alianzas de supuesta seguridad? ¿Qué puedes hacer para evitarlas?
Los Cinco Ojos se componen por los siguientes países: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
"FVEY" se fundó en 1941, desde la Segunda Guerra Mundial, cuando era necesario el intercambio de información entre Reino Unido y Estados Unidos. Para 1946 se consolidó esta asociación con el Acuerdo UKUSA. A partir de aquí se hizo una red de escucha que siguió desarrollando la inteligencia de esta vigilancia.
Para 1955 ya se habían unido los otros tres países. El primer ministro de Australia se enteró de esta alianza hasta 1973 y el público general hasta 2005, tras décadas de vigilancia privada y que los involucrados negaran su existencia.
Es la alianza de vigilancia más poderosa del mundo.
Los Cinco Ojos crearon un sistema de vigilancia llamado ECHELON. Con esto interceptan y recopilan información. Antes se usaba para vigilar a la Unión Soviética, pero ahora vigila millones de registros de información y comunicaciones privadas de personas de todo el mundo.
Esta herramienta sólo continúa creciendo, y es capaz de escuchar llamadas telefónicas y demás comunicaciones en línea.
Apoya causas como la Guerra contra el Terrorismo desde el 2001, sin embargo, esta tecnología de vigilancia es extremadamente invasiva. FVEY recoge información de cualquier dispositivo conectado a Internet. Así, han creado muchos programas de vigilancia, como:
Se sabe que la mayoría de países tiene prohibido la vigilancia y el espionaje contra sus ciudadanos. Sin embargo, el acuerdo de los Cinco Ojos entra en lagunas de estas leyes. Se han filtrado pocas pruebas sobre esta organización, pero los casos demuestran el alcance de su poder.
La alianza de los Nueve Ojos está conformada por FVEY, más Dinamarca, Francia, Holanda y Noruega. Se sabe mucho menos de esta organización que de la primera.
Como extensión de los Cinco Ojos, hacen una cooperación similar para almacenar y analizar información a través de vigilancia masiva. Sin embargo, hay mayores restricciones.
Aunque los Cinco Ojos tienen acuerdos automáticos de intercambio de datos entre ellos, los países agregados de los Nueve Ojos poseen menos autorización. Su intercambio de inteligencia es más limitada, pero todavía participan.
En esta alianza se unen los países de los Nueve Ojos, más Alemania, Bélgica, Italia, España y Suecia. Es una extensión llamada "SIGINT Seniors".
Aquí se coordina un intercambio de inteligencia de señales militares. Puede tener datos en bruto, más allá de informes acabados.
Si de Los Nueve ojos hay poca información, la de los catorce ojos es casi inexistente.
Algunos países están interesados en unirse a las alianzas. Sin embargo, todo depende de los Cinco Ojos y su deseo de conceder el mismo estatus y poder para los aliados, así como no recabar información de ellos mismos.
Ha habido mucho debate con la participación más estrecha de Francia, entre acuerdos y desacuerdos que la llevan a "estar pero no estar" realmente. Hay países como Alemania que desean salir de los catorce ojos para pasar al segundo o al primer lugar.
También hay otros países que se han aliado con los Cinco Ojos, como los 43 Ojos. Estos se forman con los 14 Ojos y los miembros de las "Fuerzas Internacionales de Asistencia a la Seguridad en Afganistán".
Es innegable que todos estamos siendo vigilados, sin denunciantes y hackers activistas, no sabríamos nada de esta vigilancia gubernamental.
Además, conforme mejora la tecnología, también lo hace la vigilancia. Tu mejor opción es adquirir una VPN segura que te ayude a proteger tus datos sensibles o mantenerte privado en el anonimato.
Consulta otros artículos de Web Geeks para saber cómo estar (un poco más) seguro en Internet: