¿Cómo crear un eCommerce con WordPress? | eCommerce vs WordPress

Para vender tus productos en línea requieres del nombre de dominio, un alojamiento web y la instalación de WordPress. Cuando se trata de eCommerce deberías considerar WordPress. Es una plataforma muy popular y potente que te puede traer un crecimiento exponencial. 

¿Quieres hacer un comercio electrónico en WordPress? Entonces aquí te enterarás de todo lo que necesitas saber sobre cómo empezar a configurar y hacer crecer este negocio .

Preguntas frecuentes sobre tu eCommerce

  • ¿Shopify es una buena plataforma de eCommerce?
  • ¿Cómo funciona el botón de compra de Shopify? 
  • ¿Qué tal está la combinación de WordPress con WooCommerce? 
  • ¿Hay un buen plugin de eCommerce para monetizar mi blog?
  • ¿Cómo construyo mi tienda en línea? 
  • ¿Cuáles son los plugins para eCommerce de WordPress que necesito?

Recuerda que el propósito es crear a través de WordPress el eCommerce mejor calificado por los motores de búsqueda.

Perspectiva de tu eCommerce (Alojamiento web)

¿Cómo crear un eCommerce con WordPress? | eCommerce vs WordPress

¿Estás creando un sitio centrado en el contenido? ¿Estás implementando SEO en tu estrategia de marketing?

Para esto necesitarás un alojamiento web para WordPress que se adecúe a las necesidades de tu comercio electrónico. 

Las mejores opciones se enumeran a continuación:

  • Bluehost: la mejor guía para hacer tu primer sitio web de WordPress
  • Hostinger: ideal para alojar cientos de sitios con poco presupuesto
  • GreenGeeks: alojamiento ecológico de calidad
  • WP Engine: para alojar sitios con mucho tráfico
  • Nexcess: especialista en preparar sitios web sin esfuerzo del cliente
  • Siteground: ideal para eCommerce, con migración fácil del sitio
  • Flywheel: migración de tu sitio web en manos expertas
  • Kinsta: especialista en gestión de repentinos picos de tráfico
  • Cloudways: ideal, flexible y de opciones amplias

Tienda Shopify vs. eCommerce en WordPress

Es una decisión fácil. cuando puedes crear un sitio web 100% dedicado al contenido (tu tienda en línea), podrás tener una decisión muy clara al respecto.

WordPress sobresale en el contenido

Para administrar sitios con mucho contenido, WordPress sigue siendo el campeón desde hace más de una década. Es la única opción legítima para tu sitio. En especial si tienes una estrategia de marketing de contenido o SEO.

WordPress ofrece toda la funcionalidad adicional para SEO y otras fuentes de tráfico. Todo es necesario para administrar el contenido que quieras hacer. Los sistemas de administración de contenido están predeterminados.

eCommerce, la especialidad de Shopify

Shopify es la mejor opción para vender cosas en línea. Es la mejor plataforma de eCommerce de la actualidad. También su funcionalidad y facilidad de uso son incomparables.

Shopify escala con tu negocio. Así, se han expandido al mercado empresarial y responden a todos los niveles de eCommerce. 

Así quieras vender un producto o un millón de productos, Shopify es la opción adecuada.

Shopify es la mejor plataforma de eCommerce (casi) siempre. Incluso con complementos para eCommerce, WordPress no puede competir con Shopify. 

¿Qué características debe tener un sitio web de eCommerce?

  • Carrito de compra
  • Flujo de caja y pago
  • Integración de proveedores de pago
  • Opciones integradas de cumplimiento y de integración
  • Integración de proveedores de envío
  • Administración de las páginas de tus productos
  • Informe de ingresos
  • Óptima gestión de devoluciones 
  • Integración con Amazon y otras plataformas similares

Todas estas características ya están en Shopify, en WordPress no.

Con Shopify, obtienes todas las funciones que necesitas para el eCommerce desde el primer momento. Y toma unos minutos configurar tu sitio. Además, ofrece mucha personalización. 

Debido a su popularidad, Shopify tiene bastantes desarrolladores y estrategias de marketing. Puedes usar las funciones más avanzadas de la plataforma para adaptarla a tus necesidades.

La mayor debilidad del eCommerce en Shopify

La funcionalidad de blogs en Shopify son su verdadera debilidad. Puedes usar Shopify para publicar un blog, pero no es recomendable.

Las funciones de blogs de Shopify son muy básicas, se utilizan principalmente para actualizaciones ocasionales de la empresa. Podrías omitirlo si sólo vas a publicar pocas veces. Para cuestiones de blog, WordPress es tu mejor opción.

Problema de WordPress y Shopify

¿Qué hacer cuando se tiene un eCommerce y también un sitio de contenido? Las cosas se vuelven más complicadas en este punto.

Si tu tienda de eCommerce principal está alojada en Shopify, también sería beneficioso que comenzaras un blog de alta calidad que podría generarte un tráfico importante y, por ende, un aumento de ventas.

Para tu tienda, Shopify será tu mejor apuesta, y para tu blog, WordPress. Las dos plataformas estarán en uso al mismo tiempo. Hay muchos sitios que usan esta estrategia para tener lo mejor de los dos mundos.

¿Puedes usar Shopify y WordPress a la vez?

Puedes configurar todo desde tu cuenta de Shopify, registrador de dominio y host de WordPress. No es algo tan sofisticado. 

WordPress se puede configurar en el dominio principal como de costumbre, y Shopify se puede configurar en un subdominio. O puedes hacerlo al revés, como mejor te convenga.

Lo ideal es que el blog de tu empresa funcione con WordPress. Entonces tu subdominio depende de tu estrategia de marketing.

Prioridad SEO con tu eCommerce

Para clasificar una palabra clave en tu tienda en línea, deberás implementar estrategias de SEO. Pero siempre tienes que priorizar el SEO en las páginas de tus productos. 

Los subdominios tienen menos peso en SEO que el dominio principal. Cualquier palabra clave se clasificará con mayor facilidad. Instala Shopify en tu dominio principal si deseas que las páginas de tus productos se clasifiquen para los términos de búsqueda de Google.

Para elegir entre dominio y subdominio debes de pensar en la clasificación SEO para tu contenido de WordPress o para tus páginas de productos de Shopify. Entonces, ¿cuál es tu prioridad?

¿Qué pasa si no estoy interesado en SEO?

Si no te interesa hacer SEO en tu eCommerse, entonces podrías concentrarte en el marketing pago o en otra estrategia. 

La única razón para elegir WordPress como tu espacio para eCommerce es cuando cumple con ciertas condiciones. 

  • Cuando ya tiene mucho contenido en tu sitio de WordPress.
  • Si tu tienda en línea es pequeña, con 10-20 productos.
  • En caso de que sea un proyecto único y no deseas esforzarte demasiado a futuro.

En este caso, conserva WordPress. Apenas necesitarás unos botones para formar una sección de comercio electrónico en tu sitio. No tiene sentido hacer toda una plataforma de eCommerce si no la usarás con tanta frecuencia ni será una prioridad.

Usa un complemento de eCommerce para WordPress. Uno de los plugins de esta índole más populares es WooCommerce, que tiene casi cinco estrellas en la página.

El complemento es una opción legítima en caso de que te encante WordPress y no quieres agregar otra herramienta fuera de tu sitio. Úsalo si quieres pasar tanto tiempo dentro de WordPress como sea posible.

Extra eCommerce: Shopify

¿Cómo crear un eCommerce con WordPress? | eCommerce vs WordPress

Shopify maneja los pagos, el pago seguro, el envío, el cumplimiento, el inventario y los impuestos, todas las cosas difíciles de procesar en línea. 

Shopify también ofrece Shopify Lite. Así, con Lite puedes agregar sus botones de compra a tu sitio de WordPress o a tu página de Facebook. 

Si querías ejecutar tu tienda en línea Shopify en WordPress, Shopify había lanzado su propio complemento en 2016. Era gratis y te permitía administrar tus páginas y publicaciones en WordPress. Prometía que con unos pocos clics, las páginas de WordPress y las publicaciones de blog se podían comprar...

Un año después, el complemento se suspendió. Dijeron que el complemento estaba desactualizado y era difícil de mantener. En su lugar, el botón de compra de WordPress es "una mejor manera de vender". Este botón da acceso a:

  • Actualizaciones de características
  • Fuentes que son mejores
  • Colores
  • Diseños
  • Botones
  • Variantes con múltiples imágenes

Agrega un botón de compra de Shopify a tu tienda en línea de WordPress

  1. Desde tu panel de administración de Shopify, crea tu botón de compra.
  2. Copia tu código de inserción que aparece.
  3. En tu tablero de WordPress, agrega el botón de compra a la publicación que deseas vender. 
  4. Crearás una nueva publicación si todavía no lo has hecho.
  5. Ahora está en el editor de texto en lugar del editor visual.
  6. Entonces pega el código que copiaste.
  7. Si deseas que tu botón de compra se vea como quieres, revisa la vista previa.
  8. Publícalo, ¡y listo!

Shopify supera a WordPress en el área de eCommerce

Los beneficios de usar Shopify no se pueden exagerar: han creado una herramienta que satisface las necesidades de cualquier propietario de un eCommerce.

No hay competencia entre el elemento de contenido de Shopify y el de WordPress. En cambio, si se tratara de empezar un blog, la respuesta estaría en WordPress.

No vale la pena intentar configurar un eCommerce en WordPress cuando los beneficios de Shopify son tan buenos.

Entonces, ¿aprendiste sobre el eCommerce? Sigue leyendo con nosotros:

Ya sea que se trate de administración de servidores o ediciones simples, tenemos geeks expertos que pueden ayudarte. Nuestros servicios de webmaster serán la asistencia técnica que necesitabas.
Redes Sociales
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Términos & Condiciones