Google Analytics es una herramienta gratuita que recopila información sobre la interacción de los usuarios que visitan tu sitio web. Así, a través de informes interactivos, esta plataforma presenta todos los datos valiosos que ha recopilado.
Puedes obtener estadísticas, análisis básicos y recursos para la correcta optimización de motores de búsqueda y SEO. Entonces, todo esto lo puedes usar para tus futuras campañas de marketing, retener clientes y para optimizar el rendimiento de tu sitio web.
Lo único que necesitas es una cuenta de Google para acceder a este servicio gratuito, como parte de Google Marketing Platform.
Antes no era tan fácil leer datos de los sitios web. De hecho, tenías que verificar los registros de tu servidor para investigar sobre el tipo de tráfico que recibía tu sitio. Registraba cada acción, sí, pero la información era difícil de asimilar, mucho más de utilizar a favor.
Entonces las empresas se dispusieron a compilar archivos de registro e informes. Una empresa llamada Urchin era capaz de producir informes de archivos de registro que llamaron la atención de inmediato. Así, Google adquirió Urchin 2005 y así nació Google Analytics.
La plataforma original contenía menos datos y era más difícil de usar, pero fue algo que Google Analytics pulió con el tiempo.
Es importante recordar que Google no vende la información personal de sus usuarios, sólo la muestra a los dueños de las páginas para su propia optimización.
Desde que Google lanzó Universal Analytics en 2012 se convirtió en el estándar de la industria y en una necesidad para los usuarios interesados en el rendimiento de su página. Esto sólo aumentó con el auge de las búsquedas desde dispositivos móviles.
Ahora es indispensable dar seguimiento de los usuarios entre dispositivos e Internet.
GA4 es la última plataforma que Google lanzó en octubre de 2020. Esta nueva versión de Google Analytics combina las propiedades App + Web y muestra todos los datos en un lugar.
En la actualidad los usuarios están cambian poco a poco Universal Analitycs por GA4.
Esta versión incluye algunas novedosas características:
La mayor ventaja de Google Analytics es que es gratuito y cualquier dueño de un sitio web puede usarlo, crear comunidad y compartir información. Tiene sentido que deseen obtener infomación del motor de búsqueda más popular de Internet.
Google Analytics es útil para analistas con diferentes niveles de experticia, desde el rendimiento de tu sitio con parámetros básicos hasta los más avanzados.
Con esta plataforma puedes:
Para recopilar datos en Google Analytics debes colocar una etiqueta que el programa use de base para generar informes, métricas y dimensiones. Dichas métricas producen números promedio: usuarios, compras, conversiones, tiempo de interacción en el sitio, entre muchos otros parámetros.
Esto sucede cada que hay una visita en tu sitio web, Google Analytics adquiere datos de cada usuario.
En el código de cada página, hay una etiqueta de página de JavaScript. Esta etiqueta recopila los datos y los envía a los servidores de recopilación de datos de Google.
Después genera informes personalizados en Google Analytics para rastrear y visualizar datos:
Las etiquetas de página sirven para recopilar información sobre los visitantes. Sin embargo las cookies deshabilitadas no pueden recopilar datos porque el sistema se basa en cookies.
Así, el análisis de Google Analytics permite identificar tendencias y patrones en la interacción de los visitantes con un sitio web. Entonces, estos datos se pueden recopilar, analizar, monitorear, visualizar, informar e integrar con otras aplicaciones.
Hay varias categorías de seguimiento disponibles, como descripción general del contenido, tráfico y visitantes, palabras clave, sitios web de referencia y superposición de mapas. Todos pueden personalizar los paneles de Google Analytics.
Las mediciones cuantitativas de Google Analytics brinda 200 métricas diferentes para que los usuarios midan el rendimiento de sus sitios web.
Aquí tenemos las métricas más populares para las empresas:
Los informes de Google Analytics también incluyen dimensiones.
Las dimensiones son datos que describen y clasifican utilizando atributos cualitativos. Google Analytics permite personalizar las dimensiones, pero hay algunas comunes como:
Como toda herramienta, Google Analytics tiene ventajas y limitaciones. Google Analytics también proporciona los siguientes beneficios:
Sin embargo, Google Analytics puede afectar la precisión de sus datos con sus deficiencias históricas:
La adquisición de usuarios presenta información sobre cómo llegan los clientes a tu sitio web y puedes maximizar tu tráfico si comprendes estos datos.
Los datos de comportamiento del usuario muestran la interacción en tu sitio.
Con estos datos puedes hacer diseños web que conecten mejor con tus visitantes y con el contenido que buscan.
Recuerda que estás buscando una experiencia de usuario más agradable y mayores ventas que nacen de la comprensión de tus visitantes.
Incluso si aún no tienes un sitio web, puedes comenzar a usar la demo de Google Analytics. Aquí podrás ver los datos que profundizan y analizan la funcionalidad de cualquier sitio web. ¡Sólo crea la cuenta y comienza a ver la magia!
¿Aprendiste más sobre Google Analytics? Entonces sigue leyendo en Web geeks: