¿Cuáles son las mejores VPNs en 2022? | Usa una VPN de acuerdo para tus necesidades

El uso de redes privadas virtuales (VPNs) es una parte esencial de la ciberseguridad. Podemos proteger nuestros datos de navegación con las mejores VPNs para que los piratas informáticos, nuestros proveedores de Internet o incluso el gobierno no puedan acceder a ellos.

Podemos navegar de forma privada en Internet gracias a su servicio.

¿Por qué son necesarios? Hay muchos peligros en Internet. Algunos sitios web contienen software espía, los anunciantes nos atacan con rastreadores, las empresas registran y venden nuestros datos de navegación y las agencias gubernamentales pueden espiarnos.

Todas esas cosas se pueden evitar con VPNs. Y tan sólo tienes que contratar tu VPN de preferencia y tocar su botón de "Conectar". Así, aquí en Web Geeks sabemos cuáles son las mejores y más innovadoras VPNs.

¿Qué es una VPN? Cómo las VPNs lo mantienen seguro en línea

Las VPNs, o redes privadas virtuales, son programas de software que permiten a los usuarios tener una conexión a Internet "privada". De esta manera, tu tráfico y actividad web están ocultos en túneles encriptados, mientras que tus direcciones IP se modifican.

Los servidores privados protegen el tráfico web para evitar hackeos dentro de la misma red Wi-Fi pública. Con un tráfico encriptado, nadie puede ver tu historial de Internet, con datos sensibles como: nombres de usuario, contraseñas, cuentas bancarias y datos confidenciales de identificación personal.

¿Cómo obtengo una VPN?

¿Cuáles son las mejores VPNs en 2022?

Las VPNs son fáciles de obtener, ya sea desde la Apple Store o Google Play Store, o desde una extensión de navegador.

Si te interesa conectarte desde una VPN, es importante que investigues a fondo antes de hacerlo, ya que no todas las VPNs son iguales.

¿Cómo se utilizan las VPNs?

La mitad de sus usuarios más frecuentes las usan por motivos de seguridad y el 40 % por motivos de privacidad.

El 14 % de usuarios entre 18 y 29 años tienen empleadores que pagan sus VPN, y el 38 % tienen entre 45 y 60 años y los pagaron ellos mismos.

Hasta un 68% de usuarios de Internet han usado una VPN alguna vez, ya sea para fines personales o profesionales.

El 28% que paga entre $5 y $10 al mes por sus VPNs, mientras que el 24% paga menos de $5.

De todos modos, hay personas que dicen no necesitar VPNs. Quizás lo considerarían si estuvieran más familiarizados con las VPNs y su forma de proteger la privacidad en el espacio digital.

¿Dónde se usan más las VPNs?

Sólo el 17% de los usuarios en línea de Norteamérica usan VPN, 19% en Medio Oriente y 30% en Asia.

Los países que más utilizan VPNs son Indonesia e India, con 38% de sus usuarios, con Turquía por debajo con 32%. Se frecuenta más el uso de VPNs en Australia, Francia, Alemania, España, Japón, Hong Kong, Singapur, Corea, Países Bajos, México, e incluso los Emiratos Árabes Unidos

Sin embargo, conforme las VPNs se vuelvan más populares, se construirán más servidores internacionales.

¿Con qué propósito se usan los servicios de las VPNs?

¿Para qué necesitas una VPN? Las VPNs se usan para más que privacidad general o seguridad en línea, también facilitan el acceso a la red privada de tu empresa mientras trabajas desde cualquier otra parte del mundo. Se usan para obtener beneficios como:

  • Mayor seguridad en redes públicas.
  • Mayor y mejor accedeso a redes privadas.
  • Mayor seguridad financiera para el comercio electrónico.
  • Ocultar datos de los comerciantes y proveedores de servicios de Internet.
  • Mayor acceso a contenido internacional, ya sea de entretenimiento o investigación.
  • Omición de restricciones del gobierno, academia o profesión.
  • Investigaciones para hacer activismo y denuncia social.

¿Qué sucede si usa una VPN mientras está en línea?

El anonimato en línea es el objetivo principal de una VPN, pero algunas ahorran más datos que otras. Muchas VPN configuran cookies que recopilan información del usuario:

  • Hora y duración de conexión VPN
  • Dirección IP
  • Uso de datos VPN
  • Información personal sobre el usuario

La mayoría de las VPNs no rastrean el tráfico web de sus usuarios ni ninguna de sus actividades. Lee la política de privacidad de la VPN antes de registrarte para asegurar que no tienen registros.

¿Cómo funcionan las VPN?

Las VPNs te conectan a un servidor privado en lugar de uno público y te protege de ataques a tu privacidad.

Así, cualquier buen proveedor de VPN suele tener servidores en todo el mundo para tener una conexión de la forma más local posible; cuanto más cerca esté el servidor, más rápida será la conexión. Entonces, a veces las VPN cifran el tráfico a través de varios servidores, con su "cifrado de saltos múltiples".

¿Quién necesita una VPN?

Una VPN es esencial para quien quiera usar Internet en una red Wi-Fi pública. Pueden utilizarlas:

  • Viajeros internacionales, si necesitan una red privada en un país extranjero
  • Quienes quieran eludir restricciones impuestas al uso de Internet por parte del gobierno, las escuelas o los empleadores
  • Periodistas, activistas y denunciantes sociales
  • Cualquier otra persona que desee permanecer en el anonimato en línea.

El mejor servicio de VPN en 2022

¿Netflix va a bloquear las VPNs? La mejor manera de transmitir en privado

Depende de la VPN y del servidor al que estés conectado. Si quieres acceder al catálogo completo e internacional de Netflix, usa las siguientes VPN:

  • ExpressVPN
  • NordVPN
  • CyberGhost
  • Windscribe (sólo en Estados Unidos y Reino Unido)

Las VPNs más rápidas para Netflix

Asegúrate de estar conectado a tu VPN antes de abrir Netflix.

VPN con Windows 10, Chrome y Linux

Entonces, aquí están las mejores VPN para distintos servidores:

  • Windows 10: StrongVPN, Encrypt.me, TunnelBear, Ivacy VPN, Hotspot Shield
  • Chrome: ExpressVPN, CyberGhost, IPVanish, BlackVPN, ibVPN, TunnelBear, Ivacy VPN, Hotspot Shield, PureVPN, Windscribe
  • Linux: ExpressVPN, NordVPN, CyberGhost, IPVanish, Perfect Privacy, Windscribe, BlackVPN, FastestVPN, Trust.Zone, ibVPN, IVPN.
  • Mac: CyberGhost

¿Las mejores VPNs para dispositivos móviles?

Su dispositivo móvil se puede conectar a una VPN fácilmente.

La VPN se puede descargar desde las tiendas Apple o Google Play, de acuerdo con tu teléfono. Una vez que haya iniciado sesión, has clic en "Conectar" para utilizar tu navegación privada.

VPN gratuitas y de pago

Las VPN no son exactamente gratis. Hay VPN que ofrecen servicios gratuitos, ya sea por un período limitado o por una cantidad limitada de datos.

Considere TunnelBear o Hotspot Shield si solo necesita una VPN por un corto tiempo. Sin embargo, las suscripciones valen la pena, con tal de usar tu VPN a largo plazo.

Las mejores VPNs gratuitas

¿Cuáles son las mejores VPNs en 2022?

Hay varios buenos servicios VPN gratuitos: PrivateVPN, Hotspot Shield, Atlas VPN, Surfshark, TunnelBear y Windscribe.

  • TunnelBear ofrece 500 MB de datos.
  • Windscribe está limitada a 10 gigabytes por mes
  • Hotspot Shield no ofrece ancho de banda ilimitado, acceso a todos los servidores y cinco conexiones simultáneas.
  • ProtonVPN solo permite a los usuarios conectarse a tres servidores sin limitaciones de datos.

A pesar de que puedes obtener una VPN gratuita, es mejor pagar por una.

¿Cuál es la VPN más rápida?

Entonces, aquí están las mejores VPN del 2022. Si deseas leer más acerca de las VPN y la seguridad digital en general, lee los artículos de Web Geeks a continuación:

Ya sea que se trate de administración de servidores o ediciones simples, tenemos geeks expertos que pueden ayudarte. Nuestros servicios de webmaster serán la asistencia técnica que necesitabas.
Redes Sociales
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Términos & Condiciones