¿Cómo proteger tus datos personales después de perder tu celular?

A veces, más que perder tu celular, se trata de la vulnerabilidad de tus datos personales. Pero si ya sucedió la pérdida, ahora aprender cómo actuar al respecto, si no lo has recuperado y cuando ya lo recuperaste.

Tenemos también un artículo para prevenir la pérdida de tus datos personales antes de perder tu celular.

Un nomofóbico es alguien que tiene mucho miedo de estar sin su teléfono. Lo peor que le puede pasar es sufrir esta experiencia. Tiene latidos cardíacos rápidos, mareos, opresión en el pecho y dificultad para respirar, como si fuera ansiedad.

Pero perder tu celular de verdad puede hacerte entender a quienes padecen de nomofobia.

Con estos dispositivos inteligentes podemos conectarnos con amigos, familiares, compañeros de trabajo y con todo el mundo. Es difícil vivir sin ellos ahora, ya son una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, debido a esta cercanía es que también contienen información personal. Y si existe la posibilidad de que personas equivocadas tengan acceso a esos datos, ¿qué puede suceder?

Esto también puede provocarte ansiedad.

Pero hay esperanza. Los teléfonos perdidos no necesariamente significan robo de identidad u otros resultados catastróficos. Toma medidas proactivas para que tu teléfono y tus datos estén protegidos.

Guía rápida para no morir después de perder tu celular

¿Cómo proteger tus datos personales después de perder tu celular?

1. Protege

Sé proactivo cuando se trata de seguridad. Asegúrate de que tu teléfono tenga un código de acceso seguro, agrega un PIN a tu tarjeta SIM y haz una copia de seguridad de tus datos. Practica esto de ubicarlo a lo lejos, haz simulacros. En caso de que pierdas tu teléfono, esto te preparará para localizarlo con mayor rapidez.

2. Localiza

Tan pronto como te des cuenta de que tu dispositivo ha desaparecido, debes tomar medidas inmediatas para localizarlo. Borra los datos si es necesario y márcalo como perdido.

3. Cambia y contacta

Garantiza la seguridad de tu información personal en tiempo real. Tu dispositivo puede contener información bancaria sensible. Si no lo encuentras, cancela estas tarjetas con tu banco de inmediato. Para la autenticación multifactor, debes cambiar la contraseña de tu cuenta de correo electrónico y eliminar el teléfono como dispositivo confiable.

4. Da seguimiento:

Vigila de cerca tus informes de crédito, estados de cuenta bancarios y estados de cuenta de préstamos personales. Un período de 15 minutos es tiempo suficiente para que alguien robe información importante de tu teléfono.

Puedes perder tu teléfono con bastante facilidad

Cuando notas que se te cayó de tu abrido después de llevar bolsas de compras y mochila; o cuando estás en una cafetería y te encuentras a un amigo; también cuando te distraes en un autobús o en la calle.

Hay casos en que los teléfonos perdidos se recuperan rápidamente sin que se produzca ningún daño. En otros casos, los datos se borran, las pantallas se bloquean y las ubicaciones remotas están involucradas. Siempre que necesites cambiar la contraseña de tu correo electrónico o cerrar tu cuenta bancaria, no dudes en hacerlo.

Los pasos tras perder tu celular

Tienes más posibilidades de recuperar tu teléfono o asegurar tus datos si actúas rápidamente. Si tu teléfono de plano no está, aquí hay pasos que debes de seguir.

1. Buscar y (posiblemente) destruir

Es probable que los ladrones apaguen el teléfono rápidamente, saquen tu tarjeta SIM o lo dejen en un lugar protegido de conexiones inalámbricas. En ese caso, debes enviar cuanto antes comandos a tu teléfono. Es importante que tenga suficiente batería y puedas encender tu teléfono para este paso.

Usa otro dispositivo para llamar o enviar mensajes de texto a tu teléfono lo antes posible. Es posible que tu teléfono se haya extraviado cerca y eso es todo lo que necesitas.

Luego debes iniciar sesión en Find My Phone desde un dispositivo seguro. Puedes acceder desde Google en un navegador si tienes Android. Con iPhone es desde iCloud "Find My iPhone".

Tu teléfono reproducirá un sonido cuando utilices el servicio. Si alguien lo encuentra, la pantalla también se puede bloquear y mostrar un mensaje. Si tienes tu información de contacto en tu pantalla o en tu teléfono, una persona honesta podrá notificarte.

También los datos se pueden borrar de forma remota a través de Find My Device o Find My iPhone, sobre todo si sospechas que ha caído en manos equivocadas.

2. Notifica a tu proveedor de servicios de la pérdida

Informa para que suspendan el servicio o prevengan que alguien que use el dispositivo incurra a actividades maliciosas mientras tenga el número o el modelo con otra SIM.

Puedes notificar a tu proveedor yendo a una de sus tiendas, llamando o iniciando sesión en su sitio web.

  • AT&T: llama al 800-331-0500 o en la página de suspensión de AT&T.
  • T-Mobile: al 800-937-8997 o desde Mi T-Mobile, en la sección "Mi línea". Haz clic en el nombre de tu dispositivo para encontrar la opción "Reportar pérdida o robo".
  • Verizon: al 800-922-0204 o a la página "Suspender o reconectar el servicio" en Mi Verizon.
  • Telcel: desde *264 o *111
  • Movistar: llamar al 800-888-8366.

3. Perder tu celular y cambiar tus contraseñas importantes

En el instante en que descubras que tu teléfono no está y puede caer en manos de otra persona, ve a tu computadora (u otro dispositivo de seguridad) y cambia las contraseñas de todas tus cuentas (banco, compras, correo electrónico).

Primero revisa tu correo electrónico y cuentas bancarias. Luego revisa los datos de compras con tu tarjeta de crédito y tu banco, antes de pasar a las redes sociales.

Esta tarea será más fácil si tienes configurado un administrador de contraseñas. Es un buen momento para a usar un gestor de contraseñas si aún no tienes uno.

4. Notifica a la policía y presenta un reclamo en tu compañía de seguros

El proceso de hacer un reclamo de seguro se acelera si notificas a la policía e inicias un esfuerzo por recuperar el dispositivo. Los cargos fraudulentos de tarjetas de crédito también pueden requerir un informe policial, y algunas compañías de tarjetas de crédito podrán reembolsarte los montos robados.

¿Qué hacer en caso de perder tu celular y recuperarlo?

¿Cómo proteger tus datos personales después de perder tu celular?

Lo primero, limpiarlo.

Mientras el teléfono estaba fuera de tus manos, es posible que alguien haya instalado una aplicación maliciosa o spyware. Restablece el teléfono a la configuración de fábrica para estar seguro.

Asegúrate de borrar todo, pero antes verifica las copias de seguridad en tu computadora o en tu servicio de la nube para asegurarse de tener copias de todas las fotos y videos irremplazables que estaban en tu teléfono. Algunos teléfonos te dan la opción de restablecer tu configuración sin borrar todo.

Android: Configuración > Sistema > Avanzado > Opciones de restablecimiento > Borrar todos los datos (restablecimiento de fábrica).

Samsung: Configuración> Administración general> Restablecer> Restablecer datos de fábrica.

iPhone: Configuración > General > Restablecer. Verás una advertencia y el botón rojo de "Borrar". Confirma y, tras unos minutos, tu iPhone estará restaurado.

Recuerda que antes de lamentarte y seguir estos pasos a la velocidad de la luz, lo mejor es prevenirlo. Para ello tenemos las medidas de prevención que puedes tomar antes de que pierdas o te roben tu celular.

Si aprendiste cómo proteger tu celular después de perderlo, explora en otros artículos sobre la seguridad en Internet:

Ya sea que se trate de administración de servidores o ediciones simples, tenemos geeks expertos que pueden ayudarte. Nuestros servicios de webmaster serán la asistencia técnica que necesitabas.
Redes Sociales
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Términos & Condiciones