¿Qué es un DNS y para qué sirve? Tipos de DNS y sus funciones
Los registros de recursos se denominan DNS (Domain Name System, es decir, Sistema de Nombres de Dominio). Los tipos de DNS son una parte central de Internet que nos permite comunicarnos al encontrar un sitio web y su dirección. Es un sistema que traduce IP a nombres de dominio que pueden ser leídos por humanos.
Definición de DNS | Tipos de DNS
Los tipos de DNS se definen como un proceso automático que convierte el nombre de dominio en tu dirección o número de IP (Protocolo de Internet). Así, el navegador web podrá entender a qué página web queremos acceder.
Cualquier dispositivo conectado a Internet (computadora portátil, tableta, teléfono móvil, sitio web) tiene una dirección IP. Cuando se escribe una URL en un navegador, el servidor DNS devuelve la dirección IP del servidor web asociado con ese nombre.
Los registros se almacenan en servidores DNS. Mediante el uso de servidores y consultas DNS, un dispositivo puede recuperar una respuesta de esos registros.
Existen alrededor de noventa tipos oficiales de DNS. En la actualidad, la mayoría son obsoletos. Hay por lo menos ocho registros que aparecen repetidamente: A, AAAA, CNAME, PTR, NS, MX, SOA y TXT. Procuraremos centrarnos en ellos.
¿Cómo funciona un DNS?
Los navegadores web o las aplicaciones del usuario realizan consultas DNS contra un servidor DNS cuando intentan acceder a una dirección web. Los servidores DNS resuelven los nombres de host en direcciones IP numéricas a las que pueden acceder los navegadores web.
Eventualmente, el DNS recibe el IP del servicio que el usuario está tratando de alcanzar. Después la devuelve al navegador o a la aplicación si el nombre de host no está disponible en el caché local. Se comunica con una serie de DNS y toma apenas unos segundos.
3 principales tipos de DNS
1. Consultas de DNS
También llamadas solicitudes de DNS. La computadora del usuario envía una solicitud a un servidor DNS para obtener la dirección IP.
Los clientes DNS consultan para obtener direcciones IP que se relacionen con los dominios que les interesan. Así, es posible consultar DNS de tres maneras:
Consulta recursiva: requiere que el servidor DNS responda las consultas de los usuarios por sí mismo. Debe consultar a otro servidor DNS en nombre del usuario. Cuando el usuario solicita al servidor la dirección IP del dominio, el servidor realiza la traducción completa y la dirección se devuelve al usuario.
Consulta iterativa: es una solicitud realizada a diferentes servidores DNS para su resolución. Son solicitudes de sitios web o URL, y el servidor DNS responde con la dirección IP del sitio. Si no la tiene, la solicitud se reenvía a otro DNS.
Consulta no recursiva: el DNS ya conoce la respuesta a una consulta. Almacena los registros DNS en el caché local y devuelve los registros DNS de inmediato o consulta los registros al servidor de nombres autorizado.
Los servidores DNS convierten las IP en nombres de dominio. Las solicitudes se transforman en direcciones IP de máquinas para que lleguen al servidor de origen con facilidad.
Resolución de DNS (o resolución recursiva): convierte el nombre de host en una dirección IP que pueden usar las computadoras. Los navegadores web y otras aplicaciones pueden enviar consultas a este servidor.
Servidor DNS de raíz (DNS Root Server): almacena registros de consultas para que los servidores respondan directamente las consultas desde la zona raíz o el caché dentro de la zona raíz. La versión 4 del Protocolo de Internet utiliza 13 servidores DNS.
Servidor de nombres autorizado: están en la parte superior de la jerarquía. Es el servidor DNS el que tiene autoridad, este servidor contiene la información actualizada sobre el nombre de host específico que se considera el nombre con autoridad.
3. Registros DNS
El servidor DNS crea un registro para brindar información sobre la dirección IP actual y el nombre de dominio del nombre de host. Los registros DNS se clasifican comúnmente de la siguiente manera:
Registro de asignación de direcciones (registro A): registro DNS colocado en un host. Almacena el nombre de host y la dirección IP de un sitio. Proporciona la IP asociada con el nombre de dominio almacenado en ese registro DNS.
Registro de dirección IP versión 6 (registro AAAA): contienen nombres de host y direcciones IP relacionadas con la versión 6.
Registro de nombre canónico (registro CNAME): asigna un nombre de dominio a otro. Por ejemplo, puede asignar una dirección de sitio web a un nombre de dominio.
Registro de intercambiador de correo (Registro MX): identifica un servidor de intercambio de correo. Los mensajes de correo electrónico enviados a los destinatarios van primero a este servidor de correo con la dirección IP, luego los destinatarios reciben el correo.
Registro del servidor de nombres (Registro NS): se identifican por sus nombres de dominio. Estos registros se encuentran en la parte superior de su dominio, son públicos y solo se almacenan en ciertos lugares.
Más registros DNS
Registro de puntero de búsqueda inversa (Registro PTR): abreviación de “pointer”. Apunta al nombre del dominio y posibilita la búsqueda inversa. Se usa cuando se conoce la dirección IP, sin embargo, quiere averiguarse el nombre del dominio (el URL) para poder acceder.
Registro de certificado (Registro CERT): sólo los destinatarios auténticos reciben información de los certificados cifrados.
Ubicación del servicio (registro SRV): almacena datos sobre la ubicación (es decir, nombre de host, número de puerto) en los registros de ubicación del servicio. Los controladores de dominio se ubican en este registro de recursos DNS.
Registro de texto (registro TXT): transporta datos legibles por máquina: el cifrado, la política del remitente y otra información para fuentes fuera del dominio.
Inicio de Autoridad (Registro SOA): especifica información sobre archivos de zona DNS, números de serie de dominio y transferencias de zona.
Los alcances de los tipos de DNS
El DNS y los tipos de DNS son más que las "tuberías" del Internet. Puede lograr maravillas con soluciones DNS avanzadas:
Equilibrio de carga del servidor global (GSLB): Los centros de datos distribuidos a nivel global pueden conectarse con rapidez.
Múltiples CDN: Dirige a los usuarios a la mejor CDN en función de sus necesidades.
Enrutamiento geográfico: Ubica y enruta a los usuarios al recurso más cercano posible.
Centro de datos y migración a la nube: Transferencia de tráfico entre la nube y los recursos locales de manera controlada.
Gestión del tráfico de Internet: garantiza que el tráfico fluya hacia el recurso apropiado de manera óptima y reduce la congestión de la red.
El uso de servidores DNS de próxima generación permite desarrollar estas capacidades al enrutar y filtrar el tráfico.
Debes saber que los tipos de DNS juegan un papel crucial en las redes informáticas. Son beneficiosos para un uso óptimo del Internet y la búsqueda de comunicación cada vez más veloz. Las direcciones IP se asignan a las máquinas conectadas a la red, porque los nombres de host son utilizados y el DNS convierte las direcciones IP numéricas en nombres de host.
Ya sea que se trate de administración de servidores o ediciones simples, tenemos geeks expertos que pueden ayudarte. Nuestros servicios de webmaster serán la asistencia técnica que necesitabas.