Como una importante tendencia pasada de desarrollo en sitios web, es importante saber sobre las páginas móviles aceleradas (AMP). Su objetivo fue crear páginas móviles más rápidas, y en un principio fue una colaboración de Google y Twitter.
Las páginas optimizadas para esta tecnología se cargan en dos segundos y, por ende, clasifican mejor que otras.
Los desarrolladores web están adoptando AMP a medida que Internet se centra más en el usuario. Así, el mundo empresarial puede ahorrar en UX implementando AMP, ya que puede atraer usuarios que tienen un Internet más lento.
Vale la pena que incluso las pequeñas empresas se animen a crear sitios web compatibles con dispositivos móviles gracias a este modo de acelerar su funcionalidad.
Páginas como CNBC y The Washington Post fueron los primeros en adoptar esta modalidad de accesibilidad.
Las AMP son una parte mayor de las estrategias de SEO más exitosas que puedes encontrar en la actualidad.
Las páginas móviles aceleradas contienen un tipo de código abierto que ordena la carga rápida de un sitio cuando se busca entrar desde un dispositivo móvil.
Es un problema que los sitios se carguen más rápido en computadoras que en dispositivos móviles, porque la mayoría de los usuarios navegan desde su celular o tablet.
Consciente de esto, Google lanzó AMP en 2016 y lo usa como parámetro para recompensar a aquellos sitios web que utilizan páginas móviles aceleradas.
Aunque técnicamente es de "código abierto", siempre ha tenido una gran participación de Google.
Con el propósito de mejorar la experiencia del usuario móvil, AMP reduce elementos en una página web para cargarla más rápido.
AMP actúa de esta manera:
¿Has tenido problemas para entrar a un sitio web desde tu teléfono? Puede llegar a frustrarte y a hacerte desistir de navegar en Internet en ese momento.
Es algo que los dueños de sitios web necesitan revisar. La experiencia del usuario es esencial para tu tráfico, no puedes permitir que la mayoría de tus visitantes se impacienten y quieran salir lo más rápido posible de tu página.
¿Por qué deberías tener páginas móviles aceleradas?
El algoritmo de Google está diseñado para brindar la información más relevante al instante. Puede colocar a tu sitio web en un rango alto cuando sigues requisitos de accesibilidad y funcionamiento. Entre esos parámetros, la velocidad para los dispositivos más utilizados es primordial.
Es cada vez menos frecuente, pero suele pasar todavía que la búsqueda móvil sea más lenta. Ya sea la velocidad de Internet, el servicio del celular o los elementos de carga del sitio web.
Sin embargo, los usuarios esperan respuestas instantáneas. Si sienten que tu sitio es lento, lo dejarán y pasarán a uno más efectivo. El Internet olvida con la misma rápidez, procura ser más rápido que eso con una buena implementación de AMP.
La experiencia del usuario suele ser lo único que le importa a Google, en específico la experiencia web móvil.
Ha sido tal el enfoque, que en 2019 implementó la "indexación móvil primero". Así, los dispositivos móviles se volvieron el punto de partida para toda la evaluación y clasificación de Google.
Con su AMP los sitios web están obligados a cumplir con tiempos de velocidad y diseños estrictos. Se busca mantener el minimalismo y la velocidad. Aunque comenzó como una funcionalidad restrictiva y muy limitada, ha cambiado bastante en 6 años.
Ahora todos construyen sus sitios web considerando a los dispositivos móviles. Inlcuso se comienza la estética del sitio web pensando bien principalmente en dispositivos móviles, y se adaptan para verse bien en pantallas grandes.
Hace 6 años todo era más rígido. Nada era fluido ni lograba adaptarse a la demanda de búsqueda desde dispositivos móviles.
Era lento, poco funcional y frustrante. Hubo que solucionar esto con cambios de diseño para perseguir la flexibilidad de tamaños.
Después se buscó hacer AMP desde un un complemento que cree esta modalidad de forma automática. Era una solución con varias fallas, pero más barato y rápido para sitios que pueden seguir lamentándolo a día de hoy.
El gran beneficio para propietarios de sitios web con AMP fue el carrusel de notivias que tiene Google. Sólo podían aparecer páginas AMP en la parte superir de búsquedas de noticias.
Esto fue muy importante para sitios web de noticias, ya que puede enviar al instante enormes cantidades de tráfico. Por ello fue imprescindible para páginas que se enfocan en ese contenido, aunque el requisito se haya transformado en 2021.
AMP ha dejado de ser la única forma de crear páginas de carga rápida con una buena experiencia de usuario móvil.
Ahora hay sitios web estándar que incluyen esta modalidad sin problemas, casi de forma instantánea.
Esto ha hecho que ahora todas las páginas web sean elegibles para el carrusel de Google. Los puntajes de "Experiencia de la página" son un factor decisivo en la clasificación de "Historias principales".
AMP tenía más que ver con la carga rápida en dispositivos móviles, con un diseño minimalista.
Ahora "Page Experience" tiene más ángulos (conexiones como Google PageSpeed). El resultado en esencia es similar: obtener páginas más rápidas con menor discordancia visual con la carga de elementos.
La diferencia es que AMP necesita que el sitio web cuente también con un segundo diseño de plantilla. Mientras, el objetivo de Page Experience es maximizar el rendimiento y la usabilidad del sitio web, así como está. Lo mejora para todos.
Es difícil y costoso crear un sitio web basado en AMP para todos los dispositivos. Además, sigue siendo bastante restrictivo para pantallas más grandes. Google está reemplazando a AMP por Google Page Experience.
No, al menos no por un tiempo. Es bueno quedarse con estas páginas si ya las has implementado. Pero si no es el caso, mejor trabaja en la experiencia de tu sitio y en un diseño principal.
Google todavía está impulsando AMP, todavía es una forma de lograr una buena experiencia de página. Sin embargo, pronto será cosa del pasado, conforme Google va eliminando sus pautas e instrucciones de implementación. AMP no tarda en volverse un parámetro obsoleto.
La velocidad de carga ya es un factor de clasificación menor en Google, ya que se ha vuelto la regla en los sitios web.
Google considera más que un sitio web se vea mejor, funcione mejor y entregue lo que los buscadores desean ver con mayor facilidad. Sólo así Google te posicionará mejor, ya no sólo es cosa de la velocidad.
Si aún no tienes páginas AMP, ahora NO es el momento para comenzar a implementarlas.
En cambio, podrías destinar tus recursos en mejorar la experiencia de tu sitio web. Así podrás brindar un mejor servicio a tus usuarios y es más probable que veas un retorno sólido, tan solo en el aumento del tráfico de búsqueda.
Sigue informándote en Web Geeks: