Todo lo que debes saber sobre el "Internet de las cosas" (IoT) | La tendencia del Internet of things

El Internet de las cosas (Internet of Things, o IoT) es una red de dispositivos que habilita la conexión a Internet. Así se pueden transferir datos sin intervención humana.

Ahora puedes conectar cada vez más objetos inteligentes a la web. Mientras, para 2025 los dispositivos con acceso a Internet alcanzarán los 30 mil millones.

IoT fomenta la transferencia constante de datos, de forma que se ha vuelto una tendencia principal en el mundo del desarrollo. Con esta tecnología, las empresas pueden relacionarse con sus clientes si quieren una experiencia más personalizada y eficaz.

El Internet de las cosas también habilita la comunicación entre modelos operativos y diseños de sitios web.

Esta tecnología tiene muchas aplicaciones, desde cámaras y sensores, hasta equipos de señalización, coches y ciberseguridad biométrica.

Entonces, todas estas tecnologías tienen el objetivo de facilitar las solicitudes de los clientes.

¿Cuáles son los beneficios del desarrollo web con IoT?

Los desarrolladores web pueden aprovechar el uso de esta tecnología de varias maneras:

  • Los sitios web y las aplicaciones móviles pueden aprovechar este ecosistema inteligente.
  • IoT genera transferencias de datos precisos, sin demoras ni errores.
  • Protege datos comerciales y de usuarios con su tecnología de seguridad.
  • Analiza el comportamiento del usuario y mejora su experiencia general.

¿Que es IoT y qué significa?

Beneficios del desarrollo web con IoT

IoT se conoce como "Internet de las cosas". Refiere a la conectividad de Internet en objetos físicos y otros dispositivos.

Kevin Ashton mencionó por primera vez el término en 1999. Aquí las cosas están más conectados a Internet que a la gente. Las cosas en IoT tienen un sensor incorporado con direcciones IP y con la capacidad de recopilar y transferir datos a través de Internet.

Este software ha comenzado a utilizarse en una amplia gama de industrias, en especial en la evolución de microservicios, tecnología inalámbrica y MEMS.

Su comunicación es "M2M", es decir, cuando las máquinas se conectan entre sí, sin interferencia o interacción humana. Se conextan a la nube y empiezan a interactuar con los datos.

¿Qué es un sistema IoT?

Consiste en dispositivos inteligentes que tienen procesadores con sensores y comunicación para recopilar y enviar datos desde cualquier entorno.

Los dispositivos conectados al IoT comparten datos que analizan de forma local. Estos dispositivos también pueden conectarse con otros dispositivos (M2M) y actuar con esta información.

Funcionan principalmente sin intervención humana, pero se puede configurar y recopilar su información. Su proceso se basa en:

  1. Recopilar datos y cotejar
  2. Transferir los datos
  3. Analizar los datos y la acción realizada

¿Cómo se utiliza IoT?

Se conectan dispositivos separados a Internet, así entre ellas se envían y reciben datos. Todas las cosas que se conectas se clasifican en 3 categorías:

  • Recopilación y envío de la información a través de la red. Se hace con sensores, ya sea de temperatura, movimiento, calidad del aire, humedad, luz, etc. Pueden tener conexión automática o recibir información desde diferentes dispositivos. Así se pueden tomar decisiones de agricultura, en referente al tiempo y la cantidad del riego, por ejemplo. Esto ayuda a usar recursos de manera inteligente.
  • Recibir y actuar. Se puede actuar con base en la información recibida. Las máquinas siempre han hecho esto, actúan en consecuencia de la información que reciben. Las impresoras son ejemplos de ello.
  • Hacer ambas cosas. Los sensores ayudan a recopilar información sin que los humanos deban intervenir. IoT ayuda a recopilar, enviar y recibir, y actuar sobre la información que registra. El humano sólo disfruta de no hacer todo este trabajo.

¿Qué ventajas tienen las IoT?

  • Ayudan a monitorear los procesos comerciales.
  • Colaboran en una mejor experiencia para el cliente.
  • Generan más ingresos. Por ende, reducen costos.
  • Mejoran la productividad de los empleados.
  • Ahorran tiempo a la empresa.
  • Toman decisiones comerciales precisas, ya que están basadas en datos.
  • Tienen una buena integración y adaptabilidad al modelo de negocio.
  • Vuelven más eficiente el uso de activos. Hay mayor productividad.
  • Usan y analizan información en tiempo real para tomar mejores decisiones.
  • Crean oportunidades de negocios.

¿Cuáles son las aplicaciones de IoT?

IoT tiene muchas aplicaciones en diversos sectores: consumo, empresarial, industrial y fabricación. Ya están más involucradas en telecomunicaciones, energía, automoción, entre muchos otros sectores.

Así, por ejemplo, han comenzado a existir los hogares inteligentes, los electrodomésticos inteligentes, la calefacción conectada y la iluminación controlada con computadoras y dispositivos móviles.

Estos dispositivos están diseñados para recopilar y analizar datos del usuario a través de sensores. Así envían estos datos a otras tecnologías y facilitan la vida de los usuarios.

IoT está comenzando a brindar salud inteligente, así como cuidades, agricultura, televisión, dispositivos portátiles y automóviles inteligentes.

Los edificios inteligentes reducen costos de energía y ayudan a ajustar la temperatura de manera automática. Así también ayuda la ciudad en su alumbrado, en sus medidores de distintos servicios y hasta en su saneamiento.

Hay organizaciones que ya se están beneficiando con esto.

¿Cuál es el alcance de IoT?

Ahora que todo se está conectando a Internet, su alcance se ha vuelto cada vez más amplio. Estos dispositivos se pueden controlar desde cualquier lugar. De esta manera los datos se vuelven más precisos y la eficiencia aumenta para mejorar en un amplio parámetro de bienestar social e individual.

IoT logra los mejores resultados sin intervención de mentes humanas.

Así, hay empresas de petróleo y gas, seguros, manufactura, transporte, infraestructura y otros sectores minoristas reciben respuestas positivas con esta tecnología.

¿IoT es seguro?

Internet de las cosas está conectado con Internet, con untos de datos involucrados en la recopilación, transferencia y envío de información.

Debido a la larga estructura de IoT, sus aspectos de seguridad y privacidad son de las principales preocupaciones para las empresas que las usan.

Entonces, cualquier atacante puede descubrir una vulnerabilidad y manipular los datos y los dispositivos desactualizados. Sobre todo, es posible que se venda toda esta información, por ello es un gran riesgo para la infraestructura, los servicios y las finanzas de cualquier empresa.

¿Quién puede utilizar estos recursos?

Beneficios del desarrollo web con IoT
  • Ingenieros
  • Ejecutivos de ventas
  • Gerentes
  • Consultores
  • Analistas de negocios
  • Interesados ​​en tecnología pueden aprender IoT

Estos trabajadores pueden sostenerse de la nueva tecnología y así interconectar el sistema del mañana. Ayudarán a reducir el trabajo manual, la inversión de sus empresas y el tiempo del proyecto, aunque el costo de instalación es mayor, vale la pena este ajuste.

Importancia de IoT en el mercado del futuro

En la actualidad todo tiene cierta base en Internet y en dispositivos inteligentes. Internet colabora para la conexión masiva de dispositivos que interactúan con todo tipo de información.

Es seguro que IoT tenga un lugar importante en el IoT. Ahora hay alrededor de 28 mil millones de dispositivos conectados a Internet.

Pronto habrá productos y sistemas que se desarrollen sólo con arquitectura e ingeniería IoT. El mundo del marketing también necesita adoptar esta tendencia global, asegura un retorno de inversión muy valioso. ayudará a mejorar las habilidades de los empleados y al crecimiento general de cualquier negocio.

Crecimiento profesional

La habilidad de IoT en diferentes áreas del sector de TI u organizaciones pueden ayudarte en tu profesión. Brinda las oportunidades en el mercado del mañana, incluido con el salario y la conexión en otros campos.

Así, la experiencia en IoT es muy valiosa y te ayudará a buscar tu trabajo ideal.

Todos estos sistemas necesitan mejoras en sus sensores, en su transporte, almacenamiento y mayor análisis de sus algoritmos. Entonces, hay bastante campo laboral para personas que se adentren a este mundo y puedan generar grandes beneficios a distintos proyectos.

Conclusión

El Internet de las cosas ya es una tecnología ampliamente adoptada en la mayoría de las organizaciones. Ayuda a lograr objetivos sin intervenciones humanas. Así, esta tecnología interactúa con diferentes entornos para mejorar la toma de decisiones.

Se han registrado grandes resultados y logros mediante el uso de IoT.

No obstante, su gran desventaja se ve en los problemas de privacidad y seguridad de sus datos y son aspectos a considerar para que las organizaciones estén al pendiente de sus posibles vulnerabilidades.

El mundo se está digitalizando a pasos agigantados, así que se espera que haya conexión de todo tipo de dispositivos en un futuro. Augura un futuro sólido en distintos mercados, sistemas y organizaciones que pueden comunicarse con un campo tecnológico.

IoT se está adaptando a un gran ritmo y recibiendo mayor atención. ¿Estás listo para ese impacto?

Sigue leyendo en Web Geeks:

  1. ¿Cómo mejorar tu puntuación en el ranking de Google "E-A-T" en SEO? | ¿Qué es "E-A-T" para SEO y cómo mejora tu posicionamiento en Google?
  2. Todo lo que debes saber de Google Analytics | Conceptos básicos
Ya sea que se trate de administración de servidores o ediciones simples, tenemos geeks expertos que pueden ayudarte. Nuestros servicios de webmaster serán la asistencia técnica que necesitabas.
Redes Sociales
Copyright © 2022. Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Términos & Condiciones